- Verónica (nombre)
- El nombre Verónica procede del griego Βερενίκη (Berenice), forma dialectal macedonia de Φερενίκη (Ferenice), "portadora de la victoria". Está muy extendida, sin embargo, una etimología popular medieval que interpreta el nombre como vera icon, "imagen verdadera". La tradición cristiana adjudica este nombre a la mujer que, durante el Via Crucis, tendió a Cristo un velo para que enjugara el sudor y la sangre. En la tela quedaron milagrosamente impresas las facciones del Redentor. En ocasiones, el personaje de Verónica se identifica con el de la Hemorroísa. En el folklore contemporáneo español circulan numerosas versiones de una leyenda urbana cuya protagonista se llama también Verónica. Se trata de una muchacha muerta durante la pubertad y cuyo espíritu ha quedado atrapado entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Mediante prácticas espiritistas es posible evocar su espíritu para efectuar consultas, relacionadas generalmente con el primer amor o la muerte. El ritual se presenta en diversas configuraciones, implicando el uso de objetos cotidianos, como un espejo, unas tijeras y un libro (a menudo, la Biblia). En EE.UU. hay una leyenda análoga protagonizada por Bloody Mary, que ha servido de inspiración a varias películas de terror (como Candyman).
Enciclopedia Universal. 2012.